Formular la estrategia digital es algo que la gerencia de la organización no puede delegar en nadie. La estrategia digital está para apoyar y apalancar la estrategia de la empresa, y tal vez para crear nuevas oportunidades. ¿Y quien es responsable de la estrategia de la empresa? La dirección, la alta gerencia.
Sin embargo, esta tarea no es fácil de hacer sin una guía por parte de conocedores de la tecnología y de su aplicación en distintos entornos de negocio. Para ello, hemos preparado este taller, en donde damos una asesoría directa o reunimos varias empresas (no competidoras) a fin de que puedan formular su estrategia digital.
OBJETIVO
Este taller tiene como objetivo
permitir a la organización participante construir su visión digital
(¿Qué desea lograr?) y un mapa para alcanzarla (Estrategia a utilizar),
con sentido de negocio y en forma muy pragmática. Permite a los
participantes identificar problemas que pueden resolver y oportunidades
que pueden aprovechar a través de la tecnología de Información y en
particular de Internet.
MOTIVACIÓN
Es muy frecuente encontrar
organizaciones insatisfechas con su página web (sitio web). Muchas veces
no se identifica cual es el motivo de insatisfacción, pero sí
se siente que hay cosas que no se están haciendo bien y que hay
oportunidad para hacerlas mejor.
Más que iniciar un cambio al sitio web, recomendamos que se vaya un paso
antes para definir la ESTRATEGIA DIGITAL. Hasta es posible que el
rediseño de la página web no sea lo que nos va a traer beneficios a
corto plazo y en caso de serlo, definamos antes de nada, qué podemos y
que queremos hacer.
METODOLOGÍA
Se
utilizará la metodología de "aprender haciendo". Todas las
presentaciones serán seguidas de "conversaciones" para aclarar las
dudas, opinar sobre lo visto e internalizar lo que cada participante
pudiera hacer.
El taller contará con este "Website companion", o un
sitio web complementario con el contenido, los ejercicios, las
presentaciones, etc.
Cada organización participante deberá crear un
sitio web (tipo intranet, es decir para uso interno), en donde se irá
plasmando la estrategia digital desarrollada durante el curso y a seguir
puliendo a lo largo del tiempo. Esto tiene la doble finalidad de
permitir el dominio de nuevas herramientas y de obtener un resultado
concreto, pragmático y para empezar a utilizar apenas termine el taller
PROGRAMA
SESIÓN 1 -
Entendiendo el potencial de Internet
Se mostrarán varios casos de empresas
que están utilizando Internet para promover sus ventas, crear
comunidades, vender en línea y mejorar las comunicaciones y trabajo
colaborativo. Ejemplos de uso de un sistema de Manejo de la Relación con
el cliente (CRM). Los participantes, por analogía y ejemplo, podrán
imaginar la aplicación de estas tecnologías y prácticas para sus
organizaciones. Como tarea, tendrán que pensar en las distintas
oportunidades que se les presentan.
SESIÓN 2 -
Identificando Oportunidades para incrementar ventas y mejorar procesos
En esta sesión, cada empresa
participante expondrá las oportunidades que ha identificado, a fin de
lograr una buena descripción de cada idea, una visualización de los
beneficios, una identificación de los riesgos y de la forma de
mitigarlos. Recibirá la retro-alimentación de los facilitadores y de los
otros participantes, que le aportarán una visión fresca, desde otros
ángulos. También recibirán la opinión de los facilitadores sobre el
esfuerzo requerido para llevarlas a cabo. Como tarea para la próxima
sesión, deberán armar la "estrategia digital" de la empresa definiendo
la visión, los objetivos principales y secundarios a lograr y la
enumeración de problemas actuales a resolver y de oportunidades a
desarrollar.
SESIÓN 3 -
Articulación de requerimientos para el sitio web
La mayoría de las oportunidades
identificadas en la sesión anterior serán articuladas a través del sitio
web de Internet de la empresa, de la Extranet (herramienta de
comunicación con clientes y proveedores), y de la Intranet (Herramienta
de comunicación y colaboración interna a la organización).
Cada empresa participante irá plasmando cómo incluir las iniciativas
identificadas en su sitio web. Se preparará el contenido y el mensaje a
reflejar en la página principal, y se preparará el mapa del sitio, es
decir el contenido que deberá tener el sitio web. Igualmente se
preparará el "road map" (mapa) de todo lo que se desea construir, tanto
en la intranet como en la Extranet (en caso de aplicar)
Este taller se está dictando periódicamente, aproximadamente cada dos meses. Si Ud. está interesado en participar